top of page

3 Verdades y una historia acerca del Miedo

Foto del escritor: hbreatheeshbreathees

Primera: El miedo es una alerta instintiva ante las amenazas reales o imaginarias, físicas o psicológicas que nos acontecen en nuestra vida y que al aparecer puede detonar nuestro sistema nervioso simpático, generando una reacción hormonal y usualmente canalizada por el instinto de «Pelear o huir». ES PARTE DE LA VIDA. Segunda: Si se mantiene por tiempos prolongados nos genera desgaste físico y psicológico, manifestándose en ideas circulares que se disfrazan de pensamientos tristes, apatía, enojo y que al finalizar pueden llegar a paralizar nuestro actuar, mermando nuestra capacidad de vivir de manera funcional. SON DIFÍCILES DE RECONOCER Tercera: Usualmente preferimos evitarlos, difícilmente buscamos conocerlos y mucho menos responder la pregunta ¿Que tengo que aprender de ellos? la razón es porque el miedo y el dolor son dos conceptos que siempre nos enseñaron a evitar, pero sin ellos no podríamos entender los limites que tenemos que superar. ES CLAVE EL ACEPTARLOS.


Uno de los momentos más reveladores y escalofriantes, que he vivido fue al escalar Sniezka en Polonia, durante la semana que pasé entrenando nunca supe a ciencia cierta que día íbamos a subir y cómo lo íbamos a sobrellevar, que tan helado podía estar y recuerdo que en cada paso que di, pude ver como mi mente me mostraba a mi más grande miedo, mi más grande limitante: «Miedo a fallar, miedo a no poder». A su vez, surgían pensamientos como «que hace un salvadoreño acá, No lo puedo hacer, son menos 15 grados» y fueron tan fuertes los pensamientos, que en algún momento pensé en renunciar… Pero a su vez en cada paso que di confíe en el poder de la respiración y vi dichos pensamientos como aquello de lo que debía aprender y el frío me quería enseñar, ya que si lo lograba controlar, otros retos en mi vida podrían ser más fáciles de manejar. La historia termina conquistando la montaña, conquistando el miedo y aceptando su aprendizaje, ya que sin eso no podemos superar las barreras que nuestra mente impone. «Ve más allá de tu propio miedo, respira, usa el frío. Sólo hazlo, sólo siéntelo» Wim Hof

3 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page